Charts music

Es curioso estos días comprobar como después de que Masters of Hardcore organizara su ya habitual Top100 para enumerar los éxitos del año pasado del género al que pretende dar cobertura, aparecen comentarios de gente como Dr. Peacock o Sefa diciendo que su música no es apta para ser publicitada en charts (o lista de éxitos). Es curioso como poco, comprobar cómo precisamente éstos dos, junto a Partyraiser, Miss K8, Angerfist o Paul Elstak entre otros, copan todos y cada uno de los eventos Hardcore que se suceden no solo en Holanda, su plaza como local, sino en muchos otros países más allá del país de los tulipanes. Puede criticarse de ese Top100 organizado por MOH, que más allá de ser una lista de éxitos real, que abarca todo lo que entra dentro de la definición Hardcore, busca más el publicitar a sus acólitos productores y otros afines, que sacan sus álbumes de estudio poco antes de la elaboración de dicha lista para aparecer en numerosas ocasiones, en especial el productor Angerfist, cuyo álbum justo después de la época estival con nada menos que una treintena de temas, busca sin ningún pudor rellenar de títulos dicha lista. Por probabilidad pura, el número uno podría ser suyo, como así ha resultado con esta colaboración con el holandés Tha Playah.

The Playah & Angerfist – The Heartless

Sin entrar en las cualidades del tema en cuestión, ni en cualquiera de los cuatro que mete Angerfist en el Top 10, o en otros que aparecen en esta lista, o al hecho de que la gran mayoría de Hardcore que consumo en formato vinilo no aparece en esa lista (WTF), pretendo en esta entrada dar mi opinión sobre el tema de fondo; El Hardcore, ¿puede ser música para realmente hacer un Top100, listas de éxitos al estilo de otras que sí suceden en estilos más mayoritarios como el EDM o el Pop?

Mi respuesta inmediata es sí. Quizá muchos de los más viejos os acordáis del Thunderdome 8 o 9. La portada del primero igual os ayuda…

Thunderdome VIII – The Devil in disguise (2xLP)

Os he puesto la imagen desde Discogs de la edición en vinilo que se editó en ¡ESPAÑA! Si, no os miento, en 1995, ID&T se animó a editar un doble vinilo en España a imagen y semejanza del editado en Holanda. No en vano, aquí se editaron varios recopilatorios de la época en vinilo, sobretodo su saga House Party; sin embargo fue en los CDs, donde Thunderdome se convirtió en Chart music, apareciendo éste (el 8) y el 9 en la lista de recopilatorios más vendidos en nuestro país. España no pudo quedarse al margen del éxito arrollador del Hardcore como estilo en toda Europa, donde en países como Holanda, Bélgica y Alemania, era un completo dominador de la escena electrónica, antes de perecer en gran parte «gracias» a la crisis de ideas que atenazó el estilo más allá de 1996. Lo que hoy hace Angerfist, entonces lo hacían The DreamTeam, poblando estos recopilatorios de material inédito y no editado antes en ningún formato físico.

Bata – The Shoeshineman

Quizá ese éxito de ventas de estos recopilatorios propició la organización del Thunderdome de Barcelona en Junio de 1996. Solo los responsables lo saben, pero es bien cierto que por aquél entonces, Thunderdome movía a mucha gente en España y no era difícil acceder a estos recopilatorios en el circuito más comercial (El Corte Inglés, Pryca…). Vaya tiempos.

Tampoco es nuevo los Top Dj charts, aunque probablemente hoy tenemos plataformas que abarcan Djs de todas las escenas. El más famoso chart es el organizado por Dj Mag , en el que no es raro encontrar en posiciones nada discretas al antes mencionado Angerfist o a su colega de sello, la fémina Miss K8. Otros Djs de la escena Hardstyle o Raw tambien aparecen en dicha lista, posiciones que antiguamente se antojaban de exclusiva adquisición de DJs de escenas más mayoritarias como el House, Techno y Trance. De nuevo, no debemos escandalizarnos por ver tremendas iniciativas en redes sociales de ciertos Djs y productores para pedir el voto a los aficionados para posicionarse mejor en esta lista. No olvidemos que todo al final es un tema de marketing puro y duro, un pez que se muerde la cola ya que, mejor posición en esa lista traerá más bolos mientras que más bolos hará tener más visibilidad para tener una mejor exposición y así destacar más en la lista.

Así que si, el Hardcore hoy en dia es música de Charts. Es música que aparece en Spotify, Apple Music, Google… algo realmente complicado no hace tantos años (diría que unos diez años), cuando acceder a cierta música fuera del circuito comercial era realmente complicado haciendo a su vez un flaco a favor a la escena. No nos engañemos, sin visibilidad, sin publicidad, no tenemos consciencia de qué existe. Eso si, queda en nuestra mano ir más allá de lo que nos ofrecen los charts, los Top100 o las lista de éxitos o de reproducción de la plataforma de turno. El circuito más underground nos está esperando con muchas sorpresas por descubrir. O seguir The BaszDrome y ver qué hay más allá de esas listas de éxitos…

Comparte - Share

The BaszDrome Podcast – Enero 2020

Nueva entrega de nuestro podcast o lo que es lo mismo, radio en Internet que en nuestro caso, trata de difundir lo más granado de la música Hardcore, pasando por todo tema que encaje dentro del género. En esta ocasión, os entrego un repaso de muchas novedades intercaladas con clásicos que merecen la pena ser repasados. Como curiosidad, esta vez he grabado en video el programa para que podáis no solo ver mi jeto (más bien mi colleja), sino para ver los discos girar, portadas, ver como se presenta el programa y como efectivamente, está grabado del tirón y sin cortes. No es mi principal objetivo, pero si tiene cierta aceptación, seguiré con este formato, siempre ofreciéndote en descarga de alta calidad el archivo de audio, que es lo que considero puede ser de mayor interés. Disfrutar y compartir!

The BaszDrome Podcast Audio
The BaszDrome Podcast – Grabación

Tracklist:

  1. DJ Hidden – Times like these VIP (Killing Sheep)
  2. Dj Ruffneck – Napalm! (Burn) (Ruffneck Records)
  3. Dj Ruffneck – 20 Bullits to comply (Ruffneck Records)
  4. Meander – Khanivore (Prspct Xtrm)
  5. Deathmachine – Clusterfukt (Industrial Movement)
  6. TOA & Tapage – Industrial Cooking Spray (Genosha)
  7. The Satan – Fear (Prspct Xtrm)
  8. Jacidorex – Introspection (Ténébreuse Musique)
  9. Kenny Campbell – No One Stands In Our Way (AOC)
  10. Moleculez – Flatline (Symp.tom)
  11. Stefan ZMK – Predator (Sifres Remix) (Obs.Cur)
  12. Haardcore – Toxic Waste 396 (Fucking Hardcore Limited)
  13. The Twins Artcore Vs. Slugnoid – Come to Madness (Mokum)
  14. KCMA & Rottencore – You’re a fucking bitch (Overdrive)
  15. Dj Hellfish vs. Akira – The sixsteen (Fishrice)
Comparte - Share

Prg – In 1991 Vol. 2

Primero de todo, Feliz año 2020 a tod@s! Espero que todo os salga según vuestros deseos. Empiezo el año con una entrada que no es ni más ni menos que una sesión en vídeo que nos ha regalado el amigo Priego, y que nos permite viajar a la época donde muchas cosas empezaban a nacer, donde no importaban las etiquetas y sólo importaba la música. Un verdadero regalo para este nuevo año que merece ser compartida en este blog. Disfruten!

Comparte - Share

Back 2 the Ruff

Ruffneck Records logo

Hoy jueves, para inaugurar los habituales «Throw-back Thursday» o mejor, «como ponernos nostálgicos con una excusa de mierda», os traigo una sesión que hice allá por 2007 que pretendía ser un homenaje a la entonces difunta Ruffneck Records. Una hora frenética de muchos de los grandes éxitos que nos dió el sello capitaneado por Patrick van Kerckhoven a.k.a. Dj Ruffneck. En breve review de sus nuevos vinilos editados recientemente en este mismo site, pero mientras tanto, puedes escuchar (y descargar) esta sesión de tributo.

Ah, me olvidaba del hashtag 😉 #tbt

Da BaszMo – Back 2 the Ruff

Tracklist

1. Pinhead – Come follow
2. Wedlock – Bass 4 your face
3. Juggernaut – State of mind
4. Undercover Anarchist – Kingdom
5. Wedlock – Terradome
6. Undercover Anarchist – Amman
7. Wedlock – Acid Rain
8. Juggernaut – XTC Motherf…
9. Juggernaut – XTC Motherf… (Gizmo Remix)
10. Nosferatu – No god to us!
11. Juggernaut – Communism
12. Keng – Induce trance
13. Cybernators – Ridiculous
14. Knightvision – The Dynamo of the Universe
15. Lockjaw – Ruff’n ruggin
16. Da Predator – Mind of Lunatic
17. Vanugenth The 5th – Pussycat
18. Lockjaw – Deep in the underground
19. Diss Reaction – Dj Lan
20. Vanugenth the 5th – Here we go again
21. Wedlock – Ganjaman
22. Knightvision – Knight of visions
23. Phoenix – (Now) Who’s in control
24. Lockjaw – Reactor
25. Knightvision – Who is it
26. Wedlock Vs. Predator – Pump the vibe
27. Wedlock – Ruffneck (Sound of the drum & the bass)
28. DJ Ruffneck vs. Mikey B – Doodlesex
29. Cybernators – Not Responsible!!!
30. Da Predator – The Strongest Gang (The Hood)
31. Zerox – Pumpin’
32. Trickster – Artcore Raggabeat
33. Predator – Filled with power
34. Juggernaut – Got 2B A Ruffneck !
35. Trickster – Dangerouz
36. Da Predator – Dubplate style
37. Nosferatu – The Future
38. DJ Ruffneck vs. Juggernaut – I’m A Ruffneck !!!
39. The Dark Syndicate – Escape From Reality
40. Cyanide vs. Maniac Of Noize – Edge Of Panic
41. Tellurian – Squash the floor
42. Dj Dano – Starting up
43. Da Predator – Elementz Of Danger
44. Omar Santana – Brute Force (remix)
45. Hocus Pocus – Here’s Johnny! (Gabba DJ Mix)
46. The Lawyer – Yo Dj (Original Mix)
47. Chicago Hardcore Force – Listen…
48. Lenny Dee & The Hardcore Warriors – Funky Twisted
49. Critical Mass – Psychotic Break (Lenny Dee & Strichnine Remix)

Comparte - Share

The BaszDrome Podcast #40

The BaszDrome Podcast #40

Como prometí hace unos días, el proyecto The BaszDrome Podcast se reanuda oficialmente hoy. Me apetececía mucho hacerlo y creo que eso ha hecho que haya algún gazapo en la grabación, pero prefiero hacerlo público tal y como se ha grabado, respetando el directo, aunque lo escuches en diferido. En esta ocasión, muchas novedades en vinilo, repasando un amplio espectro de estilos, desde el Hardcore más technoide hasta el Gabber más rabioso o el UK hardcore. Espero que lo disfrutéis.

A continuación el tracklist:

  1. Somiac One – Dad bodies everywhere (Prspct Xtrm)
  2. Plexus – Cactus rhythm (Stunned Guys Rmx) (TF Productions)
  3. Ruffneck – I am reborn / Rezerection ( Ruffneck Anomalies)
  4. Hellfish – Fish Rulez (Prspct Xtrm)
  5. Fiasco Project – Drop The Needle (Unrevealed Records)
  6. Adrien – I’m Gonna Rock (Handkcuf Records)
  7. Chosen Few – Chosen Few Mash-up by Hardnoiser (F*cking Hardcore Limited)
  8. Tellurian VS Technohead – I wanna be a hippy (Panama 2019 Mix) (Mokum)
  9. Lord Nord & 909 Junkies – Disturbed
  10. David Lagon – Ein Zwei Drei Die (Epiteth)
  11. Geoff da Chef – Noise (Old Rope)
  12. S.V.E.N. II – Cranium Acceleration (Say no more)
  13. Luciano Lammanna – Dystopian War March (Dystopia Core)
  14. Remko Beekwilder – LSD (Monnom Black)
  15. D.O.A. – Unleash the Brutality (Narotic, Stinger, Fiend Remix) (Industrial Strength)
  16. Dj R-Shock – Deutschland (No New Stytle Records)
  17. Dj Mad Dog – Reset
Comparte - Share

The BaszDrome Podcast is also back!

Como hace unos días escribí por aquí, mi intención es empezar a recuperar aquellas iniciativas que considero añaden (por anadían) interés a la página: el podcast. Hoy día parece que todo Dios hace podcasts (o lives de Facebook), pero allá por el 25 de Octubre de 2006, nacía el nuestro, que no era ni más ni menos que una horita de música Hardcore, acompañada de las narraciones de un servidor.

Os dejo lo que fué el primer capítulo:

The BaszDrome Podcast – Episodio 1 (25-Oct-2006)

Empezamos ofreciendo los audios en unos escasos 128kbps, aunque dadas las calidades que se oyen hoy en dia por ahí en servicios de streaming, no estaba tan mal. Más tarde ya subimos a 192kbps por la subida generalizada de las redes de nuestros usuarios. El formato intentaba (sin éxito) emular los grandes programas radiofónicos Dance la época de los 90, como el «It’s our time» de Toni Peret, «Ponte a Top» de Quique Tejada o «World Dance Music» de Fernandisco, programas que servidor devoraba en su época ya que, sin Internet, era la (única) manera que muchos tuvimos entonces de saber qué se cocía en el mundo de la música electrónica fuera del circuito más comercial.

Reconozco que disfruté como un niño esa época, ya que como he dicho en público y privado, la radio siempre ha sido una de mis vocaciones frustradas, y más allá de comunicar, buscaba pasarlo bien, algo que creo hice llegar a la gente a tenor de los diferentes comentarios recibidos durante su emisión, que cesó sobre el año 2013. Eso sí, nunca pretendí nada más que transmitir la espontaneidad del momento, sin grandes alardes y arreglos técnicos, para así conservar la frescura del directo, pero en diferido. El siguiente enlace es del último capítulo, grabado en Julio de 2013:

The BaszDrome Podcast – Episodio 39 (26-Jul-2013)

Y pensareis… ¿ya está nostálgico este hombre? Pues si, un poco si, y ello justificará el hecho de que por aquí volváis a verme subiendo podcasts, con una periodicidad mensual, pero probablemente con un poco menos de brasa para hacerlo un poco más digerible y adaptado a los nuevos tiempos.

Durante esta semana volvemos con The BaszDrome Podcast. Stay Tuned!

Comparte - Share

Da BaszMo in da Mix – Da Zezzionz vol. 8 – Techno up my arse

Hace unos dias, hice una sesión que aproveché para incluirla en mi mixcloud como la octava edición de la saga Da Zezzionz, que muchos sabrán que empecé prácticamente a la vez que empezó The BaszDrome. No suelo hacer muchas de éstas, y solo algunas sesiones, tras haberlas grabado, pasan a ser parte de esta colección. En esta ocasión, sentí que esta sesión merecía formar parte de la saga Da Zezzionz. Como bonus y para dar notoriedad a esta publicación, comparto el fichero original con la sesión para tu disfrute offline. Como nota curiosa para los freaks, la sesión está grabada del tirón y realizada completamente a vinilo.

Da BaszMo – Da Zezzionz vol. 8 – Techno up my arse

Y además, el tracklist:

  1. ADSR SPQR – You can’t win (Fucking Hardcore Limited)
  2. Sidephex – War on demand (Pro-artist management)
  3. Tripped – Nipples (Flick it) (Scuderia)
  4. Tymon – VL (Original Mix) (PRSPCT SSSPCR)
  5. Ruffneck Prime – The Mourning after
  6. Ghost in the machine – Fire Drill (Perc trax)
  7. Dep affect – Maelstrom (AOC)
  8. Wavelan – It will stand (Industrial Strength)
  9. Ruffneck Prime – Sign Of The 13th Pyramid (Absolete)
  10. Sacerdos Vigilia – Ready for some hardcore (Industrial Propaganda)
  11. Deathmachine – Magnetism (Genosha)
  12. Somniac One – Kill everyone (Prspct Xtrm)
  13. Catscan – The world is mine (The Third Movement)
  14. The Outside Agency & Ophidian – Church of the silence (Genosha)

Comparte - Share

The BaszDrome v3.0

Como algunos sabéis, The BaszDrome es un site que nació en 2003 como fruto de la continuación del que fue mi site personal que a su vez nació como punto de encuentro para los fans de la música Hardcore. Esto fue en Agosto del 1998. A finales de 2018 y tras 20 años de trabajo de difusión de la musica Hardcore, The BaszDrome echó el cierre. Muchos de los participantes del sitio (foro), en concreto los administradores, sentimos que no tenía sentido mantener un sitio que sólo tenía actividad en el apartado Off-topic del foro. Con todo el dolor de nuestro corazón, decidimos cerrar el foro y dejarlo el modo lectura para la posteridad ( https://www.baszdrome.com/phpBB3/ ). El contenido del site fue borrado del sitio en producción, pero permanece como copia de seguridad para los nostálgicos.

Es Noviembre de 2019 y evidentemente mi pasión por la música no ha disminuido. De hecho me apetece retomar el proyecto allá donde personalmente creo que aportaba más: comentarios, texto, noticias, reviews… una vez la web se convirtió en un sitio de peregrinaje de la gente que buscaba algo más que un par de fotos, un sitio donde sentirse parte de un movimiento, un sitio donde informarse y hablar de música Hardcore ( otros estilos relacionados) sin más pretensiones que ésa, pasar el rato, entretenimiento puro y duro.

Así nace The BaszDrome v3.0, como digo un nuevo comienzo con el mismo entusiasmo de entonces, hace 21 años. Veamos si seguimos en forma…

Comparte - Share